Ropa ignifuga para proteger a tu equipo de trabajo

Ropa ignifuga para proteger a tu equipo de trabajo

Publicado por

La seguridad debe ser una de las principales prioridades al momento de comenzar un proyecto laboral. Por eso, además de tomar las medidas adecuadas según el ambiente de trabajo, es clave utilizar ropa ignífuga que protege al empleado y retarda la propagación del fuego.

Desde Más Protección Laboral, te enseñamos por qué es importante contar con este tipo de prenda de seguridad y los modelos que existen en el mercado. Aprende a elegir el equipo indicado para tu tipo de actividad y dónde conseguirlo al mejor precio. ¡Conoce más!

¿Qué es la ropa ignífuga y por qué es importante en el ámbito laboral?

La ropa de trabajo ignífuga es un tipo de vestimenta diseñada para proteger a los trabajadores de los riesgos relacionados con el fuego y el calor extremo. Cada prenda está fabricada con materiales resistentes a las llamas que no se incendian fácilmente y que, en caso de que ocurra, se apagan rápidamente una vez que se elimina la fuente de calor.

Al estar diseñada con material ignífugo, esta ropa puede proteger frente a accidentes en ambientes laborales como la construcción, la minería, el petróleo, la electricidad y la fabricación. En estas industrias, los trabajadores están expuestos al riesgo de incendios, explosiones o calor extremo. Otras características de este tipo de vestimenta son:

  • Tiene protección térmica
  • Ofrece resistencia a salpicaduras de metales fundidos o químicos calientes.
  • Son resistentes al desgaste.
  • Están diseñadas para ser ligeras y transpirables, lo que mejora la comodidad del usuario durante largas jornadas de trabajo.
  • Se adaptan a climas extremos y condiciones de trabajo complicadas.

Beneficios de la ropa de trabajo ignífuga para la seguridad

Un pantalón ignifugo u otras prendas de trabajo son clave en la protección personal de los trabajadores que desempeñan sus labores en entornos peligrosos. Su uso no solo protege físicamente a los empleados, sino que también refuerza las medidas de seguridad de la empresa. Conoce algunas de las principales ventajas de utilizar este tipo de vestuario.

Protección contra riesgos de incendio y altas temperaturas

Uno de los beneficios más importantes es su capacidad para proteger contra riesgos de incendio y altas temperaturas. Estas prendas suelen estar fabricadas con fibras de Nomex o Kevlar, materiales especialmente creados para resistir la combustión y evitar que el fuego se propague. Además, ofrecen protección frente al calor radiante, que puede ser tan peligroso como las llamas directas. 

Reducción de lesiones y accidentes laborales

Al evitar que la ropa del trabajador se incendie o se derrita, disminuye el impacto de los accidentes relacionados con incendios o explosiones. Incluso en situaciones críticas, esta vestimenta está diseñada para apagarse rápidamente cuando se retira la fuente de calor, lo que puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una que ponga en riesgo la vida.

Contribución a un ambiente de trabajo seguro

La ropa de trabajo ignífuga​ también contribuye a la creación de un ambiente de trabajo seguro. Ten en cuenta que, cuando una empresa prioriza el uso de equipos de protección como una chaqueta ignífuga​, demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus empleados. 

Así, mejora la moral de los trabajadores, quienes se sienten más protegidos y valorados y disminuye los costos asociados a incidentes, como interrupciones operativas, demandas legales o indemnizaciones por lesiones.

Tipos de ropa ignífuga según el nivel de protección

En el mercado existe una amplia variedad de ropa de seguridad que puedes comprar. Considera que no todas las prendas ignífugas son iguales, ya que cada una está diseñada para cumplir con requisitos específicos según el nivel de protección necesario y el entorno de trabajo.

¿Necesitas comprar todos los elementos para tu próximo proyecto pero no sabes por dónde comenzar? Aquí te contamos algunos modelos más comunes que puedes tener en cuenta y comprar para los empleados de tu empresa. 

Para entornos industriales

Las condiciones de los sectores industriales pueden incluir maquinaria pesada, materiales inflamables y exposición directa a fuentes de calor intenso. Por eso, esta ropa debe ser resistente y estar fabricada con materiales que ofrecen protección contra llamas directas, calor radiante y salpicaduras de metal fundido.

Por ejemplo, se suelen diseñar con fibras de aramida o mezclas tratadas químicamente. Los monos, las chaquetas y los pantalones industriales ignífugos son muy recomendados porque brindan una cobertura completa del cuerpo y reducen la posibilidad de exposición de la piel.

Los sectores que más utilizan este tipo de ropa incluyen la industria petrolera, la metalurgia y la fabricación. Algunos modelos que puedes conseguir en el mercado son:

Para trabajos al aire libre

Los trabajadores en líneas eléctricas, mantenimiento de infraestructuras o labores forestales necesitan otro tipo de prendas. En estos casos, los empleados no sólo están expuestos a riesgos térmicos, sino también a factores como el frío, el viento, la lluvia o el sol intenso.

Por este motivo, las prendas están fabricadas con materiales más ligeros y flexibles que permiten mayor libertad de movimiento, una característica esencial para quienes realizan actividades físicas intensas al aire libre. 

Un vestuario muy utilizado es la chaqueta ignífuga, antiestática con arco eléctrico 988ciamam. También puedes conseguir el mandil de piel serraje. 90 x 60cm 888-mdg y las polainas soldador 304c Payper.

Diferencias entre ropa ignífuga y ropa resistente al fuego

Aunque se suelen usar como sinónimos, la ropa ignífuga y las prendas resistentes al fuego son dos términos diferentes. Ambas están destinadas a proteger a los trabajadores pero suelen ser fabricadas con materiales diferentes, tienen otro tipo de protección y durabilidad. Conoce las principales diferencias para seleccionar el equipo adecuado para ti.

Ropa ignífuga

Está diseñada para ofrecer una protección contra el fuego ya que se utilizan materiales como Nomex o Kevlar, que no se derriten, gotean ni se incendian fácilmente. Son duraderas y adecuadas para trabajos de alta exigencia, como los que se realizan en la industria petrolera, eléctrica o metalúrgica. 

Estas prendas minimizan el riesgo de quemaduras graves y protegen de manera continua durante la vida útil del producto. Suele ser más costosa debido a la tecnología avanzada y los materiales utilizados.

Ropa resistente al fuego 

Estas prendas se fabrican con tejidos convencionales que han sido tratados químicamente para retardar las llamas. Aunque tiene una protección inicial contra el fuego, su efectividad puede disminuir con el tiempo, especialmente si se lava con frecuencia o se expone a condiciones abrasivas. 

De este modo, es más adecuada para trabajos menos intensivos o como equipo de protección temporal en ambientes de bajo a moderado riesgo. Suele ser más económica, pero requiere un reemplazo más frecuente, lo que podría ser más caro a largo plazo.

Consejos para garantizar la seguridad laboral con ropa ignífuga

Además de seleccionar las prendas correctas para tu tipo de trabajo, también es fundamental usarlas y cuidarlas de manera adecuada. Así, puedes maximizar su efectividad y durabilidad. ¿No sabes qué hacer? Sigue estas estrategias para garantizar la seguridad de la ropa de protección:

  • Elige ropa adecuada al nivel de riesgo específico del entorno laboral. Para eso evalúa los peligros del entorno laboral y elige prendas certificadas.
  • Asegúrate que las prendas proporcionen una cobertura completa.
  • Selecciona un vestuario que se ajuste bien al cuerpo y no deje la piel expuesta. 
  • Complementa con otros equipos de protección personal como guantes, calzado, cascos y gafas.
  • Lava la ropa siguiendo las recomendaciones del fabricante para preservar sus propiedades protectoras y evita productos químicos agresivos.
  • Inspecciona regularmente las prendas en busca de daños, como desgarros, quemaduras o costuras debilitadas y repáralas.
  • Capacita a los trabajadores en el uso adecuado.
  • Reemplaza las prendas según su vida útil.
  • Guarda la ropa en un lugar limpio, seco y lejos de materiales inflamables o químicos corrosivos.

La inversión en ropa ignífuga como parte de la seguridad laboral

Invertir en ropa de protección puede implicar un costo inicial significativo, pero ofrece una serie de beneficios a largo plazo que justifican el gasto. Recuerda que no solo se trata de cumplir con las normativas de seguridad, sino de proteger el bienestar de los empleados.

Al reducir la probabilidad de quemaduras graves o lesiones relacionadas con el fuego, las empresas protegen a su personal. Así, evitan pérdidas humanas y reducen la cantidad de días laborales perdidos debido a accidentes. Asimismo, mejora la reputación de la empresa, lo que puede tener un efecto positivo en su relación con clientes, socios y empleados.

¿Quieres encontrar ropa ignífuga de buena calidad pero no sabes dónde ir? Lo mejor es que puedas acercarte a una tienda que se especialice en productos de calidad y con la seguridad que necesitas. 

En Más Protección Laboral, ofrecemos una gran variedad de prendas de seguridad al mejor precio que cumplen con la normativa de tu sector. Contamos con un equipo de profesionales preparados para ayudarte y responder tus consultas.

¡Visita la tienda en línea de Más Protección Laboral ahora!